El mundo busca programadores
En varias emisiones del programa hemos comentando la necesidad que existe en el mundo de especialistas en software, o como se llama académicamente: "Profesionales de las ciencias de la computación".
Estudios recientes indican que actualmente en solo en la argentina, el mercado informático adolece de 7000 ingenieros en sistemas. Desde el año 2000, Carlos Tomassino de la UTN viene alertando que los centros educativos son incapaces de aportar la cantidad de programadores que hacen falta en la industria.
La Oficina Norteamericana de Estadísticas del Trabajo predijo en 2005 que el 65% de los nuevos trabajos que se creasen desde 2004 al 2014 en ciencia e ingeniería lo serían en tecnología de la Información.
El libro Azul y Blanco, del Foro de la competitividad, integrado por la Cámara de la Industria del Software y Servicios Informáticos, plantea una serie de propuestas para insertar a la argentina en el mercado internacional. En el mismo se analiza el fenomeno llamado Las 3 "I" por Irlanda, que exporta software enlatado al resto de europa, aprovechando cercanía con el mercado y bajos costos de desarrollo; La India, que se ha transformado en la oficina del mundo, tercerizando servicios de atencion al cliente, telemarketing y servicios out-sourcing basandose en recursos humanos bien preparados y con un costo del 10% con respecto a EEUU; e Israel que se especializó en software de seguridad desarrollado en ambientes militares.
Pero hay una preocupación que atormenta a los especialistas de ámbitos educativos: El alto nivel de deserción que presentan las carreras de las ciencias de la computación. En muchos casos, esto se dá por el ingreso temprano al mercado laboral que experimentan los estudiantes, pero en muchos otros se manifiesta una pérdida de interés por la programación.
El Instituto de Investigación en Educación Superior de los EEUU encontró que la cantidad de ingresantes a educación superior que informan como probable especialización a informática cayó un 70% entre 2000 y 2005 en los EUA, y la encuesta Taulbee encontró que la matriculación en ciencia de la computación de las universidades que realizan investigación bajó en un 50%.
Según dice un artículo de "Communications of the ACM, July 2007/Vol.50, No.7" traducido por Hector Monteverde del INET: "...Aunque seguramente varios factores contribuyen a la pérdida del interés de los estudiantes en ciencia de la computación, uno particularmente importante es que los estudiantes a menudo encuentran poco alentador a su primer curso. Ejercicios típicos, como “ordene una lista de números” o “realice la suma de los primeros 1700 enteros” no resultan atractivos para muchos estudiantes..."
Las preguntas son:
- ¿Se puede enseñar a programar de una manera mas atrayente?
- ¿La Programación es solo para unos pocos?
- ¿El fracaso en temas de programación se debe a una mala preparación en otras áreas como matemática?
- ¿Los programadores son una especie en peligro de extinción?
2 comentarios:
Programar es lindo pero te digo que perdi interes en la carrera de analista de sistemas por el hecho de que la mayoria de las materias basicamente son matemtica y eso es un embole.yo creo que la mayoria abandona la carrera por el hecho de que no era lo que esperaban, de seguro pensaban que iban a tener mas contacto con una pc.Si quiero tanta matematica estudio profesorado de matematica, y dejo la programacion para mis ratos libres, simplemente como un hobby, como siempre lo fue para mi.
yo creo que el principal problema de la falta de programdores es la falta de incentivacion.Con esos ejercicios de hace tal cosa o tal otra, se suprime la creatividad a la hora de programar, por eso que muchos avandonan la programacion, tambien el hecho de compartir clases con personas que no saben que carajo es una PC(lo que me da por las bolas, ya que yo me veo perjudicado y no ellos ya que no les importa la programacion), hace que los profesores pierdan el tiempo tratando incentivar a los que no les importa la informatica que exprimiendo a los que tienen la capacidad y el talento necesario para ser buenos programadores.Si de mi curso llegan a salir 3 programadores, es mision cumplida para mis profesores(todos sabemos quienes son esos 3 y de que profesores hablo).Tambien tendria que haber mas interaccion en el colegio con los videojuegos, porque al final son programas(yo creo que la mayoria que estudia informatica en la actualidad es por eso)y ademas es la industria que mas guita mueve en la actualidad(si no los atraen por la parte de programacion, el billete los va hacer cambiar de parecer)
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio